miércoles, 30 de septiembre de 2015

Arte y Naturaleza (30/09/2015)

Puesta en común de ideas en clase.

Para la realización de este ejercicio primero hicimos una lluvia de ideas, que es la que se puede observar en la fotografía.


Tras exponer en clase una gran cantidad de ideas para crear una obra artística que estuviese relacionada con la naturaleza,comenzados a pensar cuál iba a ser nuestra creación artística.

Boceto mito de Apolo y Dafne.




Para realizar este trabajo nos hemos inspirado en el mito de Apolo y Dafne, el cual narra la historia de una chica llamada Dafne que fue perseguida por Apolo debido a que este la amaba de un manera obsesiva. Dafne, presa del agobio invocó a su padre, Peneo, que la convirtió en un Laurel, salvándose así del acoso que sufría por parte de Apolo.


Proceso de elaboración en el aula.

Basándonos en el mito de Apolo y Dafne nos pusimos manos a la obra para empezar con nuestra creación artística. La finalidad era crear una cabeza utilizando papel higiénico, papel de periódico, un globo, cola y agua. Esta cabeza sería la de Dafne.




Cogimos papel pinocho de colores otoñales para la realización de muchas tiras. Estas serán las que posteriormente formarán parte del vestido de Dafne.





También hicimos unas coronas con laurel, para simbolizar la conversión de Dafne en un árbol de laurel. 


Preparación al aire libre.

  • Para la representación del mito de Apolo y Dafne utilizamos un árbol. Este sería la propia Dafne.
  • Sobre el árbol pusimos la cabeza de Dafne y bajo esta todas las tiras de papel pinocho que simbolizaban el vestido.
  • Las hojas y ramas eran el pelo de Dafne.
  • Esta fue nuestra manera de relacionar el arte con la naturaleza.





Resultado final de la representación.

Durante la explicación de nuestra obra artística hicimos una pequeña representación teatral en la que contamos la historia de cómo Dafne llegó a convertirse en un árbol de laurel.

                      


                      






Vídeo de la representación del mito de Apolo y Dafne.





No hay comentarios:

Publicar un comentario